Cómo suele tenernos acostumbrados, Intel vuelve a coger uno de sus chipsets más rentables y realiza una serie de variantes para diferentes usos. En la placa que analizaremos en este artículo viene montado el chip Q45, que básicamente es el P45 pero con soporte para tarjeta gráfica integrada (entre otras cosas). Estamos hablando de una placa Gigabyte cuyo modelo es el GA-EQ45M-S2 (rev. 1). Esta placa viene una gráfica Intel GMA X4500 montada en sus entrañas, que si bien no es la última solución gráfica del mercado tampoco lo pretende, así que ya sabemos lo que hay y cuál va a ser su uso.
Las diferencias entre el chipset G45 y Q45 son muy pequeñas y radican en la VGA integrada que resulta algo más limitada, sobre todo en aspectos de reproducción de vídeo, en concreto una, la que monta el Q45, es la GMA X4500 y la otra es la X4500HD. Las especificaciones oficiales de estos chipsets se pueden consultar aquí: Intel Q45, Intel G45. Otra diferencia entre ambos chipsets es el soporte del Q45 para la tecnología vPro de Intel, pensada para una mayor estabilidad y compatibilidad en entornos de oficina.
Las diferencias entre el chipset G45 y Q45 son muy pequeñas y radican en la VGA integrada que resulta algo más limitada, sobre todo en aspectos de reproducción de vídeo, en concreto una, la que monta el Q45, es la GMA X4500 y la otra es la X4500HD. Las especificaciones oficiales de estos chipsets se pueden consultar aquí: Intel Q45, Intel G45. Otra diferencia entre ambos chipsets es el soporte del Q45 para la tecnología vPro de Intel, pensada para una mayor estabilidad y compatibilidad en entornos de oficina.


Página oficial del producto: Gigabyte GA-EQ45M-S2.

No hay comentarios:
Publicar un comentario