Aunque seguimos la temporada sin novedades a nivel de arquitectura de chips gráficos, los fabricantes no permanecen de brazos cruzados y las novedades siguen pasando ante nuestros ojos, hoy estamos ante un nuevo punto de inflexión muy importante para el mundo gráfico: la primera VGA con un chip fabricado utilizando un proceso de fabricación de 40nm.
La AMD ATi Radeon HD 4770, a pesar de no ser una VGA tremendamente potente, viene a cumplir dos importantísimos objetivos para la compañía: Empezar la migración de la fabricación a los 40nm sin sobresaltos y conseguir un producto muy competitivo para la compañía a nivel de costes y es que esta HD 4770 parece totalmente pensada por los estrategas económicos de AMD y al igual que sus procesadores parece que su objetivo es vender todo lo que puedan fabricar con el mejor margen de beneficio posible.
La AMD ATi Radeon HD 4770, a pesar de no ser una VGA tremendamente potente, viene a cumplir dos importantísimos objetivos para la compañía: Empezar la migración de la fabricación a los 40nm sin sobresaltos y conseguir un producto muy competitivo para la compañía a nivel de costes y es que esta HD 4770 parece totalmente pensada por los estrategas económicos de AMD y al igual que sus procesadores parece que su objetivo es vender todo lo que puedan fabricar con el mejor margen de beneficio posible.

Imágenes de AMD
Esta tarjeta lleva el chip más pequeño que hay o como mínimo el más denso en nº de transistores, así pues, de cada oblea el fabricante saca más núcleos funcionales y por lo tanto el coste de fabricación es muy pequeño, aunque naturalmente ahí hay que quitarle los costes de desarrollo del nuevo proceso y pagar los platos rotos de un proceso de migración de micras que siempre da un bajo porcentaje de productos correctos en las primeras hornadas. Es por ello que Intel en su táctica Tick Tock siempre cambia arquitectura y luego una vez conocida y depurada cambia micras, se puede expresar al revés y decir que una vez dominan el proceso de fabricación cambian la arquitectura. Esto intenta minimizar los fracasos debido a excesivos cambios en un mismo momento.
El chip es barato, por lo menos en materiales, pero es que el PCB también lo es, ya que estamos ante una tarjeta con un PCB de 128 bits, algo siempre destinado a tarjetas de gama media o media baja. Las VGAs potentes de la temporada llevan PCBs de 256, 448 y 512 bits. Sin embargo, al usar memoria GDDR5 esta tarjeta compensa los pocos bits del bus de memoria y por lo tanto el ancho de banda final no está nada mal, lo veremos más adelante.
Diseño del chip y especificaciones de la tarjeta
volviendo del núcleo, tenemos 826 millones de transistores en 137mm2. A modo comparativo podemos decir que una HD 4850/4870 tiene un chip de 256mm2, la reciente HD 4890 282mm2. De NVIDIA los tamaños, y por lo tanto costes de fabricación, son muy superiores: 9800 GTX+ 330mm2, una GTX 275 487mm2 y una GTX260 a 65nm ya eran 576mm2. Si buscamos a tarjetas más modestas encontraremos una HD 4670 con un tamaño de chip de 145mm2.
Como podemos ver, la tarjeta tiene un núcleo que funciona a 750 MHz y la memoria a 3.200 MHz efectivos, aunque luego veremos que nuestra unidad va a algo más de estos 3.200 Mhz. La HD 4770 dispone de 640 Stream Processors y como podemos ver en la tabla de arriba que aparece en la última imagen, sobre el papel, la tarjeta casi duplica a una Radeon HD 4670, así que estamos ante una tarjeta que podrá dar mucho de sí.
De hecho tal y como apuntan todos los comentarios esta HD 4770 viene a sustituir a las antiguas y caras de fabricar HD 4830 y no se quedará muy lejos de las HD 4850 ya que a pesar de contar con menos Stream Processors su núcleo funciona a más MHz, hecho que compensa las diferencias.
Como podemos ver, la tarjeta tiene un núcleo que funciona a 750 MHz y la memoria a 3.200 MHz efectivos, aunque luego veremos que nuestra unidad va a algo más de estos 3.200 Mhz. La HD 4770 dispone de 640 Stream Processors y como podemos ver en la tabla de arriba que aparece en la última imagen, sobre el papel, la tarjeta casi duplica a una Radeon HD 4670, así que estamos ante una tarjeta que podrá dar mucho de sí.
De hecho tal y como apuntan todos los comentarios esta HD 4770 viene a sustituir a las antiguas y caras de fabricar HD 4830 y no se quedará muy lejos de las HD 4850 ya que a pesar de contar con menos Stream Processors su núcleo funciona a más MHz, hecho que compensa las diferencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario